Permiso para robar

Parlamento Veracruz

Juan Javier Gómez Cazarín

Los neoliberales que gobernaron México durante 30 años –hasta finales del 2018- eran corruptos, voraces, hambrientos y despiadados. Unos auténticos “toma todo”. Pero no eran tontos.

Tuvieron una brillante idea: modificar las leyes para que sus robos –o muchos de ellos- fueran legales.

En complicidad con sus aliados políticos de siempre –que son sus aliados hasta ahora- en el Congreso de la Unión y en la mayoría de las Legislaturas de los Estados, se sirvieron con la cuchara grande. Se hicieron su Constitución a modo.

Actuando en la película La Ley de Herodes, de 1999, el genial Damián Alcázar interpreta a un alcalde corrupto que, para sustentar sus robos, enmienda con su máquina de escribir un ejemplar de la Constitución. Le va pegando papelitos, donde hace y deshace con sus facultades, atribuciones y con las obligaciones ciudadanas.

En la película da risa. Pero lo hicieron en la vida real y no da risa: provoca espanto.

Privatizaron bienes de la Nación, desmantelaron instituciones, se repartieron como pastel los hidrocarburos del Golfo de México, nos encasquetaron deudas privadas para que las pagáramos con dinero público. Unas fichitas.

Afortunadamente, ya se cayó el arbolito donde dormía el pavorreal. Ya no tienen control de los Congresos y es momento de dar marcha atrás con sus reformas –ya lo hicimos con la educativa, por ejemplo-.

¿Por qué estamos insiste e insiste con la Reforma Eléctrica? ¿Por qué tanto machacar con eso?

Porque es urgente dar marcha atrás con la reforma que hicieron en el 2013 y que entregó el mercado eléctrico nacional a empresarios privados, muchos de ellos extranjeros.

Y nos urge porque estamos a tiempo de evitar que nos pase lo de otros países, como España, donde son esas mismas empresas las que ponen las tarifas eléctricas a su gusto sin que el Gobierno pueda hacer nada.

El régimen anterior les dio permiso para robar. Tenemos que quitárselo.

*Diputado local. Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz.

Deja un comentario

Más leído

Te invito a leer mi columna

Viva México, AMLO

Millones de personas vimos anoche en el Zócalo, en la tele o en nuestros teléfonos, el último Grito de Independencia del presidente Andrés Manuel...

La hora de la verdad

Juan Javier Gómez Cazarín Escribo esta columna a unas horas de una votación definitiva para el país. Mañana martes se votará en el Senado de la...

Uno más en el Zócalo

Parlamento Veracruz. Juan Javier Gómez Cazarín* La inminente despedida de la vida pública del Presidente Andrés Manuel López Obrador es un momento agridulce. Por un lado,...

200 años

Juan Javier Gómez Cazarín Este año conmemoramos los 200 años del Poder Legislativo en Veracruz, que empezó sus sesiones en 1824. Lo hicimos oficialmente con...