Se suma Gómez Cazarín a homenaje conmemorativo a Ernesto García Cabral

• El arte de la caricatura política fortalece la libre expresión, expresa el Presidente de la Junta de Coordinación Política.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVI Legislatura, diputado Juan Javier Gómez Cazarín, asistió a la guardia de honor con motivo del LIV aniversario luctuoso del caricaturista veracruzano Ernesto García Cabral, ante el busto erigido en su memoria en el parque Miguel Hidalgo de esta ciudad.

Durante el acto, al hacer uso de la palabra, el legislador recordó que, por ser una lectura y crítica de la realidad, el arte de la caricatura política fortalece la libre expresión y que, mediante el sarcasmo y el uso ingenioso de la proporción, plasma la importancia de los personajes más representativos del acontecer público y de los asuntos que más interesan a los lectores.

“Como representante del Congreso local, es un honor ser parte de este merecido reconocimiento hacia un veracruzano, que con su talento y agudeza hizo de su obra una detallada narrativa política que reflejó la vida pública del México revolucionario y post revolucionario, hasta los años sesenta”, subrayó el legislador.

Asimismo, agregó que el legado de Ernesto “El Chango” Cabral manifiesta la prolífica y brillante trayectoria de un digno representante de la caricatura mexicana contemporánea, plasmada en los primeros libros de alfabetización de José Vasconcelos, carteles cinematográficos y publicitarios de los años 40 y 50, que trastocaron la vida de diferentes artistas y actores de la época.

Finalmente, el Diputado expresó su admiración y respeto por el talento de los caricaturistas veracruzanos que, al conjugar el análisis político con el humor e irreverencia, contribuyen a que en el país se haga valer la libre expresión como derecho humano fundamental protegido por la legislación vigente.

A este acto asistieron el hijo del maestro Cabral, Vicente García Cabral Sáenz; la jefa de Promoción, Difusión y Cultura del Municipio de Xalapa, Katia Alvarado Galindo; así como el presidente de la Sociedad Veracruzana de Caricaturistas AC, Marcos Cruz Morales “El Tlacuilo”; Nicanor Hernández Juanz “Nicanor”, José Rubín Gajón “Jobín” y Fernando Morales “FM”, integrantes del gremio, y el columnista Melitón Morales Domínguez.

Vida y obra del artista

Ernesto García Cabral nació el 18 de diciembre de 1890 en Huatusco, Veracruz. Dibujante y pintor, famoso por sus contribuciones como caricaturista en diversas publicaciones y revistas nacionales e internacionales.

Creó alrededor de 25 mil obras, entre dibujos, caricaturas, carteles y afiches publicitarios. Fue reconocido con el Premio Ottmar Mergenthaler de la Presse Interaméricaine y el Premio Nacional de las Artes Plásticas de México, entre muchas otras distinciones. Falleció en la Ciudad de México en 1968, a la edad de 78 años.

Deja un comentario

Más leído

Te invito a leer mi columna

Cruzar el Istmo

Parlamento Veracruz Juan Javier Gómez Cazarín Este domingo un tren cruzó el Istmo de Tehuantepec. Salió por la mañana de Salina Cruz y llegó con la...

¡Es Claudia!

Parlamento Veracruz Juan Javier Gómez Cazarín Ya lo puedo decir a los cuatro vientos: estoy completamente con Claudia Sheinbaum y su proyecto. Y, desde luego, estoy...

Gasolina primaria

Parlamento Veracruz Juan Javier Gómez Cazarín Hace 85 años, cuando el presidente Lázaro Cárdenas nacionalizó la industria petrolera, hubo quienes en el extranjero y en México...

Los libros “comunistas”

Parlamento Veracruz Juan Javier Gómez Cazarín “¡Los comunistas! ¡los comunistas! ¡los comunistas! ¡hay que linchar a los comunistas!”. El próximo 14 de septiembre se cumplirán 55 años...