jcCAZARIN minijj_logo_transjj_logo_trans
  • INICIO
  • CONÓCEME
  • PRENSA
  • GESTIONES
  • PARLAMENTO VERACRUZ
  • GALERÍA
  • CONTACTO

Lo afectivo en efectivo

  • Inicio
  • Parlamento Veracruz
  • Lo afectivo en efectivo
Encamina López Obrador a México, a histórica recuperación social y económica: Gómez Cazarín
abril 6, 2020
Con honestidad y austeridad, Cuitláhuac García garantiza la salud pública: Gómez Cazarín
abril 8, 2020
abril 7, 2020

Parlamento Veracruz.
Juan Javier Gómez Cazarín.

En las últimas semanas se ha repetido una y otra vez la reflexión cierta de que las contingencias sacan a relucir nuestra verdadera naturaleza. Las pandemias desenmascaran a los seres egoístas, mezquinos, ambiciosos y oportunistas, cualquiera que sea el papel que jueguen en la sociedad.
La crisis del coronavirus no es un juego: la nación más rica del planeta, Estados Unidos, se encamina a una semana decisiva, en la que esperan entre 100 mil y 200 mil muertos. Para ponerlo en perspectiva, esa cantidad es el equivalente a la población total –hombres, mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas de la tercera edad, absolutamente todas y todos- del municipio de Poza Rica, la cuarta ciudad más poblada de Veracruz.
Este es un buen momento para que las y los políticos demostremos si nuestros discursos de los últimos años eran palabras huecas o estaban dichos en serio.
Casi de forma espontánea, algunas y algunos diputados –creo que en las próximas horas será unánime- hemos decidido donar –en principio- un mes de nuestro salario. El gesto puede asumirse como un acto de coherencia. Una especie de que “el buen juez por su casa empieza”.
Lamentablemente, en términos monetarios es insuficiente. Tenemos que ir por más, recortando dinero de donde no es tan necesario para destinarlo a donde el pueblo más lo requiere en estos momentos, que es el sistema de salud. A final de cuentas, de eso se trata la austeridad: de no gastar en lo superfluo para dirigir esos recursos a beneficiar a la gente más necesitada.
Y creo que no hace falta buscarle mucho: el presupuesto de los partidos políticos es, en términos prácticos y en términos políticos, lo que menos le importa a la gente en estos momentos de pandemia. Desde siempre hemos señalado que es un gasto innecesario en un país con tanta gente en pobreza.
Morena a nivel nacional ya puso el ejemplo y renunció a la mitad de su financiamiento. Es decir, reintegrará a la Tesorería de la Federación 785 millones de pesos. Si todos los partidos políticos en Veracruz hicieran lo mismo con sus prerrogativas locales se juntarían más de 160 millones de pesos, que se quedarían en el estado y serían oxígeno puro –literalmente- para enfrentar la pandemia.
Coherentes con el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador del domingo de priorizar los apoyos a las personas más vulnerables, el recorte a los partidos políticos en Veracruz no puede y no debe esperar más. No son momentos para mostrarnos mezquinos y sí, en cambio, son tiempos que nos convocan a la solidaridad.
Mucha gente de la sociedad civil ya ha dado muestras de adhesión a la causa común. Los alcoholeros de Cardel fueron puestos de ejemplo nacional por el Presidente por su decisión de fabricar gel antiséptico. Nos toca a los políticos y a nuestros partidos mostrar nuestro verdadero rostro y hacer valer el dicho popular: lo afectivo se demuestra en efectivo.
*Diputado local. Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.*

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
Compartir
0

Notas relacionadas

enero 26, 2021

El Covid de AMLO


Leer más
enero 19, 2021

Derechos Humanos


Leer más
diciembre 28, 2020

Adiós 2020


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

© 2019 Juan Javier Gómez Cazarín. Todos los derechos reservados.